Versionamos una de las recetas más conocido de nuestra gastronomía como es la tortilla de patatas.
Puede ser que la receta de la tortilla española o de patatas, como queráis llamarla, sea una de las más elaboradas en nuestro país, así como de las más intentadas por cualquier aspirante a cocinillas que da sus primeros pasos en los fogones. Precisamente suele ser el plato que te consagra como cocinillas o te deja en aspirante. Bromas al margen, la tortilla de patatas es uno de los platos más sabrosos y populares de la gastronomía española, pudiéndola encontrar en cualquier bar o restaurante y, lógicamente, en todos los hogares españoles. Con una elaboración nada compleja, es un alimento muy rico, sano y que llena bien el estomago. En esta receta nos permitimos el lujo de darle una vuelta de tuerca a la tradicional tortilla de patatas.
Los ingredientes necesarios para su elaboración son:
- Patatas
- Cebolla
- Huevos
- Sal
- Pimentón (dulce o picante)
- Una pata de pulpo cocida
- Aceite de oliva
- Queso de Tetilla
Lo primero es seguir los pasos de elaboración de una tortilla de patatas tradicional. Lavar y pelar las patatas para luego cortarlas muy finas y echarlas en la sartén cuando el aceite aún no esté caliente del todo, consiguiendo así una especie de confitado para que la patata esté más cremosa. A la vez vamos pochando la cebolla, la cual hemos cortado previamente en trozos pequeños.
Una vez hecho esto retiramos todo a un papel absorbente y de ahí lo pasamos a un bol, en el que añadimos sal y los huevos. A nuestro gusto es mejor una tortilla jugosa que seca, por eso ponemos por cada cuatro patatas (no muy grandes) seis huevos, esa es la proporción que recomendamos. Mezclamos todo bien y echamos la mitad de la mezcla en una sartén antiadherente que está previamente en el fuego con un chorrito de aceite de oliva. Movemos la sartén de vez en cuando para que no se asiente la tortilla, colocamos las laminas de queso cortadas y volcamos la parte de la mezcla que nos quedaba en el bol. Esperamos el tiempo que consideremos, dependiendo de lo hecha que os guste la tortilla, y le damos la vuelta. La hacemos por el otro lado y la sacamos para emplatar.
Cortamos la pata de pulpo en laminas y las colocamos encima de la tortilla. Acabamos con un poco de pimentón y un chorro de aceite de oliva virgen extra.
Esta es una nueva manera de comer tortilla de patatas, un plato espectacular que siempre sienta bien a nuestro paladar.

